Presentan informes de la investigación en proximidad social policial

CA de la UQRoo diseña Modelo Técnico Policial para la Generación de Confianza y Certeza Ciudadana

10 noviembre 2025
Compartir nota

El Cuerpo Académico Educación, Empresa, Turismo y Seguridad de la UQRoo entregó a autoridades policiacas del Estado de Quintana Roo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, el informe técnico de la investigación “Laboratorio de Diseño y Evaluación de Proximidad Social: Un Modelo Técnico Policial para la Generación de Confianza y Certeza Ciudadana en Chetumal, Q. Roo”.

La Dra. Nancy Angelina Quintal García, coordinadora del Cuerpo Académico Educación, Empresa, Turismo y Seguridad brindó la bienvenida al Foro “La operatividad policial de proximidad social como estrategia para la atención de la incivilidad social” que se llevó a cabo en el aula magna del campus Chetumal Bahía, dijo que el objetivo del evento es reflexionar sobre un tema de gran relevancia social: la construcción de una seguridad ciudadana más cercana, humana y participativa.

“Este foro tiene como propósito presentar los resultados de las investigaciones sobre la percepción social de la función policial, la seguridad y la incivilidad en Chetumal Quintana Roo, con el fin de identificar los retos estructurales y sociales que enfrentamos y, sobre todo, proponer estrategias de proximidad que fortalezcan la confianza entre la ciudadanía y las instituciones”, dijo.

El estudio que se compartió invita a mirar la seguridad desde una perspectiva integral, que vincule el entorno urbano, la gestión pública y la participación comunitaria. “Nos recuerda que la seguridad no se impone: se construye desde el diálogo, la empatía y la corresponsabilidad”, señaló.

La Dra. Quintal García apuntó que los resultados presentados surgen del compromiso de un equipo que escuchó las voces de la sociedad, observó su entorno y analizó las condiciones que influyen en la percepción de la función policial. “A través de esta labor, se busca reconstruir los lazos de confianza, fortalecer la proximidad social y promover una seguridad basada en el respeto, la empatía y la colaboración”.

La investigación nos recuerda que la seguridad no solo depende de la vigilancia, sino del entendimiento mutuo y del trabajo conjunto entre ciudadanos e instituciones.

Este foro representa también una muestra de esperanza, un recordatorio de que cuando la academia, las instituciones y la sociedad dialogan, nacen las soluciones más duraderas. Que el conocimiento que aquí se comparte no solo quede en el aula o en el informe, sino que se transforme en acciones concretas que fortalezcan el tejido social de las comunidades.

El Cuerpo Académico integrado por Dra. Nancy Quintal García, Dra. Jacqueline Ganzo Olivares, Dr. Luis Germán Sánchez Méndez, Dr. Uzziel Vega Cadena y Dr. Francisco Tamayo Garza presentó os resultados de las investigaciones sobre la percepción social respecto a la función policial, la seguridad y la incivilidad en Bacalar y Chetumal, Quintana Roo.

En los informes técnicos que se entregaron se identifican retos estructurales, operativos y sociales, para proponer estrategias prioritarias y técnicas de proximidad social que fortalezcan la confianza ciudadana, reduzcan la inseguridad y la incivilidad, y mejoren la convivencia urbana mediante un diagnóstico integral y participación comunitaria.

En el evento estuvieron presentes la Suboficial Rosario Tenorio Merino, subdirectora de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco y la Dra. Virginia Cabrera Ramírez, titular del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana del estado de Quintana Roo;

La Mtra. Rosa Pérez Pablo, Secretaria Técnica de la Mesa Regional de Construcción por la Paz y Seguridad de la Zona Sur; el Lic. Enrique García López, director Administrativo de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio De Othón P. Blanco, Quintana Roo; el Cmdte. José Carlos Percastre Leal, director de La Policía Procesal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Leer mas...