PRESENCIA EN FORO DE INVESTIGACIóN ACADéMICA EN GRANADA, ESPAñA
06 de octubre de 2011
El Maestro en Economía Carlos Iván Campos Arana, adscrito a la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas (DCSEA), presentó el comunicado que le fue aprobado para su difusión en el programa de sesiones paralelas del XVI Congreso de la Asociación Española de Contabilidad y Administración (AECA), evento académico que se llevó a cabo en la Ciudad de Granada, España, los días 21, 22 y 23 de septiembre del 2011, en la ciudad española de Granada, con el lema "Nuevo modelo económico: Empresa, Mercados y Culturas".
El comunicado del M.E. Carlos Iván Campos, titulado "Retos de la Auditoría Interna en las Universidades Públicas Españolas", menciona entre sus resultados la extrema orientación de las áreas de auditoría interna hacia los aspectos financieros y señala la existencia del Consejo Social en todas las universidades públicas españolas, pero con mínimos casos de reporte directo de la auditoría interna hacia estos órganos colegiados. Entre otros puntos, sugiere impulsar y fortalecer una visión moderna de esta trascendental función en las universidades, para que ésta asuma de manera decisiva otras responsabilidades tales como los servicios de asesoría; la evaluación de riesgos, el apoyo a las áreas de gobierno y la supervisión del sistema de control interno en todo el ámbito de la institución.
El estudio presentado por el maestro Campos es parte de su proyecto de investigación para la obtención del grado de doctor en la Universidad de Cantabria (Santander, España), como becario Promep de la Universidad de Quintana Roo, en el marco del Programa "Metodologías y Líneas de Investigación en Contabilidad y Auditoría", impulsado por CUMex, Consorcio de excelencia del cual es integrante nuestra universidad.
Esta línea de investigación sobre la auditoría interna también contempla el análisis de las universidades públicas estatales de México, por lo que se ha contado con la importante participación de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en las Instituciones de Educación Superior, A.C. (AMOCVIES) en otro estudio exploratorio realizado para el caso de México y que fue difundido el año pasado.
Con base en un Convenio Marco de colaboración entre AMOCVIES y la Universidad de Cantabria (UC) firmado en 2010, ambas instituciones están apoyando de manera específica este proyecto doctoral, compartiendo el objetivo de incrementar el conocimiento y la investigación de estas disciplinas desde una óptica internacional de colaboración académica.
Responsable de la información: M.E. Carlos Iván campos Arana
.
Leer mas...