Estudiantes de la UQROO, en reunión Nacional del proyecto fortalecimiento del uso de la lengua oral y escrita en la Universidad de Tlaxcala

Nueve estudiantes adscritos al Centro de Estudios Interculturales de la División de Ciencias Sociales Económico Administrativas, un tutora del programa Unidad de Apoyo Académico para Estudiantes Indígenas y la Coordinadora operativa, Mtra. María Elena Cruz Cáceres, participaron en la Primera reunión Nacional del Proyecto Fortalecimiento del Uso de la Lengua Oral y Escrita que se realizó del 16 al 19 de noviembre del 2011, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

29 noviembre 2011
Compartir nota

 

ESTUDIANTES DE LA UQROO, EN REUNIóN NACIONAL DEL PROYECTO FORTALECIMIENTO DEL USO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA EN LA UNIVERSIDAD DE TLAXCALA

 

29 de noviembre de 2011

Nueve estudiantes adscritos al Centro de Estudios Interculturales de la División de Ciencias Sociales Económico Administrativas, un tutora del programa025.jpg Unidad de Apoyo Académico para Estudiantes Indígenas y la Coordinadora operativa, Mtra. María Elena Cruz Cáceres, participaron en la Primera reunión Nacional del Proyecto Fortalecimiento del Uso de la Lengua Oral y Escrita q79.jpgue se realizó del 16 al 19 de noviembre del 2011, en la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

En esta reunión se dieron cita 24 universidades de 18 estados de la República Mexicana, más de 300 alumnos estuvieron participando en los díez talleres cuyos objetivos particulares coadyuvaron en fortalecimiento de la lengua oral y escrita de los estudiantes pertenecientes al Programa de Apoyo a Estudiantes en Instituciones de Educación Superior(PAEIIES). La meta de esta reunión fue establecer un espacio de encuentro con estudiantes, tutores y coordinadores de las 24 Instituciones de Educación Superior que son parte del PAEIIES a partir de la realización de diez talleres intensivos con especialistas en el uso y fortalecimiento de la lengua oral y escrita y a través de estos, afrontar uno de los problemas que se han detectado como de mayor relevancia para el mejoramiento del desempeño académico de los estudiantes indígenas pertenecientes al Programa.

El PAEIIES ha trabajado con las IES en diferentes regiones del país, se ha detectado que uno de los problemas que afecta el desempeño académico de los estudiantes indígenas se refiere a la dificultad en la comprensión lectora, redacción y construcción en conceptos _(2).jpgy comprensión de tecnicismos académicos.

En la entrevista realizada a Carlos Moisés Cervantes Batun , nos compartió lo siguiente "en mi taller expuse brevemente lo que es la cultura Maya en el estado de Quintana Roo y por ultimo me llena de emoción al dar un breve agradecimiento a nombre de todos mis compañeros de todas las universidades participantes en la lengua maya y en español".

Los estudiantes que participaron en este evento fueron: Hendy Josselin Fernández Chan, Luís Alberto Sandoval López ambos de la carrera de humanidades, Carlos Moisés Cervantes Batun de la carrera de Lengua Inglesa, Miguel Ángel Cat Colli, Isidro Benjamín Chuc López y Leticia Jiménez Cortés de la carrera de Antropología Social, Rebeca Tamayo Miss, Gabriela Morales Yam, ambas de la carrera de Sistemas Comerciales y Erika Rubi Puc Tamayo de la carrera de Derecho.


Responsable de la información: Ever Canul Góngora

 

 

Leer mas...

Categorías