Mtro. Wilberth Ucan Yeh imparte el taller “Uso de la lengua originaria en espacios universitarios” en la reunión del PAEIIES

El Mtro. Wilberth Ucan Yeh, adscrito al Centro de Estudios Interculturales, impartió el taller “Uso de la lengua originaria en espacios universitarios” en marco de la primera Reunión Nacional del Proyecto Fortalecimiento del Uso de la Lengua Oral y Escrita en la Universidad de Tlaxcala del 16 al 19 de noviembre de 2011.

29 noviembre 2011
Compartir nota

 

MTRO. WILBERTH UCAN YEH IMPARTE EL TALLER “USO DE LA LENGUA ORIGINARIA EN ESPACIOS UNIVERSITARIOS” EN LA REUNIóN DEL PAEIIES

 

29 de noviembre de 201113.jpg

El Mtro. Wilberth Ucan Yeh,52.jpg adscrito al Centro de Estudios Interculturales, impartió el taller "Uso de la lengua originaria en espacios universitarios" en marco de la primera Reunión Nacional del Proyecto Fortalecimiento del Uso de la Lengua Oral y Escrita en la Universidad de Tlaxcala del 16 al 19 de noviembre de 2011.

Los objetivos del taller fueron: Planear acciones de manera responsable y comprometida, a partir del análisis y reflexión de los elementos de la lengua originaria, para impactar en el diseño de acciones que fortalezcan el uso de la lengua con estrategias académicas, de investigación, vinculación y de extensión, así como proponer mecanismos y estrategias para que los estudiantes desarrollen y planteen proyectos y propuestas para el aprovechamiento de las lenguas originarias en contextos universitarios.

Los temas que se desarrollaron en el taller fueron: La multiculturalidad y la interculturalidad entendida desde la diversidad lingüística, contexto general de las lenguas originarias en México, el reconocimiento de las lenguas originarias, la discriminación y las lenguas originarias, el papel de las Instituciones de Educación Superior para promover el reconocimiento y el uso de las lenguas originarias, el papel del estudiante para promover el reconocimiento y el uso de las lenguas originarias a partir del empoderamiento y la iniciativa. 58.jpg

El taller coadyuvó en el desarrollo de estrategias para solucionar las problemáticas que enfrentan los estudiantes provenientes de pueblos origin56.jpgarios en las instituciones de Educación Superior.

En entrevista al Mto. Wilberth nos compartió "que el taller Uso de la lengua originaria en espacios universitarios" permitió poner en la mesa de discusión para los jóvenes universitarios y a partir de una reflexión y discusión se plantearon propuestas y proyectos que impactarían directamente al uso y la revalorización de las lenguas originarias en espacios universitarios. La experiencia de haber compartido de un diálogo con los jóvenes de distintas universidades fue muy productiva para formación personal y profesional.
El Mtro. Wilberth Ucan Yeh es oriundo de Uh-May, Quintana Roo, y maya hablante, posee licenciatura en Antropología Social y Maestría en Antropología Aplicada. Su desempeño profesional ha sido como asistente en el Centro de Estudios Interculturales, donde labora desde el año 2007 hasta la fecha. Su tema tesis fue "un acercamiento a la interculturalidad a partir del estudio de la identidad maya en la universidad de Quintana roo". Su interés profesional y de investigación está enfocado al estudio de la interculturalidad en las instituciones de educación superior y en el desarrollo regional de las comunidades indígenas del Estado de Quintana Roo.

Responsable de la información: Ever Canul Góngora

 

 

 

Leer mas...

Categorías