Rinde protesta la Asociación Nacional de Energía Solar (Anes) Quintana Roo

El aula magna de la UQROO fue el recinto donde se llevó a cabo la toma de protesta de la Asociación Nacional de Energía Solar en Quintana Roo, acto realizado ante personalidades del tópico energético y autoridades nacionales y estatales, el 28 de noviembre de 2011.

30 noviembre 2011
Compartir nota

 

RINDE PROTESTA LA ASOCIACIóN NACIONAL DE ENERGíA SOLAR (ANES) QUINTANA ROO

 

30 de noviembre de 201108.jpg

El aula magna de la UQROO fue el recinto donde se llevó a cabo la toma de protesta de la Asociación Nacional de Energía Solar en Quintana Roo, acto realizado ante personalidades del tópico energético y autoridades nacionales y estatales, el 28 de noviembre de 2011.

La mesa de honor estuvo presidida por el Ing. Francisco Javier Carbajal, secretario de Desarrollo Económico; el Ing. Vicente Estrada Cajigal Ramírez, presidente Nacional de la ANES; el Ing. Pedro Betancourt Reed, presidente de la ANES Quintana Roo; el Ing. Marco Antonio Ramírez Canul, director de Auditoría y Certificación Ambiental Quintana Roo; y el Dr. José Hernández Rodríguez, director de la División de Ciencias e Ingenierías de la UQROO.

En su discurso inaugural, el presidente estatal de la ANES enumeró las metas de este cuerpo de especialistas, entre ellas: la creación del clúster de energía en Quintana Roo; La conformación de 12.jpgun fideicomiso de energía, Diagnóstico sistemático del la competitividad, de las empresas clúster y polos regionales.

Otros puntos de relevancia fueron: Visión estratégica del desarrollo regional y competitividad sistemática, en función de un entorno territorial competitivo con la articulación de las empresas y gobierno en el clúster, integrando una cadena global de valores y atributos de las empresas.

Luego de las palabras del presidente de la Asociación se rindió la protesta de ley, con ello, la mesa directiva quedó integrada de la siguiente manera: Presidente, Ing. Pedro Alonso Betancourt Reed, Dir. Gral. Bp. Inteq Energía Solar S.A de C.V. Vicepresidente, MC. Roberto Acosta Olea, Dir.Gral. de Servicios Académicos de la UQROO. Tesorero, Arq. Baltazar Linares Díaz, Delegado Federal en Quintana Roo de Banobras. Secretario, Ing. Jorge Navarrete Jiménez, Coordinador del Área de micro cuencas de Firco. Vocal: Lic. Edith Margarita López Gonzales, Dir. de Innovación y Vinculación con el Sector Productivo COQCYT.

Coordinador de acción política: Lic. Carlos Castilla Sánchez, Presidente del Foro de profesionales y técnicos en Quintana Roo. Coordinador de vinculación, ciencia y tecnología: Dr. José Hernández Rodríguez, director de la División de Ciencia e Ingeniería de la UQROO. Coordinador de enlace municipal: Ing. Efraín Taleno Canul, director General de la Comisión de Energía del Estado de Quintana Roo. Coordinador zona norte: Ing. Mark Jeffrey Benson, director general de Solaire Energías Renov18.jpgables S.A de C.V.

Coordinador zona sur: Ing. Eduardo Tadeo Esteban, director de obras públicas del municipio de Bacalar. Coordinador zona maya: Ing. José Luis Amendola Montalvo, asesor de la gerencia de CAPA, Tulum. Coordinador Pyme: Lic. Erick Gonzáles Gutiérrez, ejecutivo dedicado Pymes HSBC. Coordinación relaciones internacionales: Ing. Luis Felipe Ake Velásquez, gerente regional de COSESNA, Belice. 

Coordinador Empresarial: Jorge Mazurca Ferreiro, presidente del consejo coordinador empresarial. Coordinador de enlace parlamentario : Ing. Luis Alfonso Torres Llanes, diputado presidente de la Comisión de desarrollo rural pesquero. Coordinador de enlace universitario: Br. Josué Macedo Valencia.



 

 

Leer mas...

Categorías