RECIBE UQROO VISITA DE COMISIóN DE LA UNIVERSIDAD DE BELICE
29 de febrero de 2012
• El propósito, conocer los programas e instalaciones de la DCS
• Definieron conjuntamente puntos para firmar convenio de movilidad
• Podría iniciar en el ciclo Verano del 2012
Un convenio más en materia de cooperación e intercambio académico se vislumbra, tras la visita de una comisión de la Universidad de Belice a la Universidad de Quintana Roo, realizada el 22 de febrero del 2012.
La comisión académica visitante, conformada por: Dr. Abigail McKay, decano; Mr. Ewart Robateau, encargado de Intercambio académico y apoyo a estudiantes extranjeros; Mrs. Lily Mahung Gómez, presidente del área de enfermería; Mr. Diomar Salazar, encargado del Laboratorio Clínico y Mrs. Rose Modera , del área de Idiomas, vino a la UQROO a conocer específicamente los programas e infraestructura de la División de Ciencias de la Salud, área con la que se interesa la institución hermana en promover el intercambio tanto de docentes como de estudiantes.
Cabe destacar que el pasado 13 de febrero del presente, un grupo de la DCS integrado su director, Dr. Francisco Montes de Oca Garro, las Lic. en Enfermería María Graciela Castro Rodríguez, y Esmeralda Fuentes Fernández, y los estudiantes Paula Isabel Poot Bustillos y Vianay Naomi Bautista, fue recibida en el UB, a donde acudieron con el propósito de analizar las posibilidades de intercambio y colaboración académica y conocer las instalaciones de laa facultades de Enfermería, Personal asociado y Trabajo social (FNAHSW), ubicadas en Belmopán y la Ciudad de Belice.
Los académicos beliceños visitantes fueron recibidos y atendidos por el personal de la DCS, quienes les ofrecieron un recorrido por salones de clase, laboratorios, áreas quirúrgicas, bioterio, biblioteca, centro de telemática y educación a distancia, entre otras áreas.
Posteriormente, se llevó a cabo una reunión en la que se trataron cinco puntos de interés para ambas instituciones, que son:
a) El diseño curricular (Cursos clínicos, ciencia básica y educación a distancia) de la UQROO.
b) Los cursos de simulación clínica (Cursos básicos y avanzados en CPR, ACLS, etc. Certificados por la AACN y la AHA).
c) Los estudios en Farmacia y actividades dentro del laboratorio clínico (interacción para la mejora de las habilidades en la práctica clínica).
d) El diseño arquitectónico de los edificios de la DCS (Basado en las necesidades para la educación en las ciencias de la salud).
e) Los grupos de trabajo en Idiomas (Especiales para las tendencias en la enseñanza del idioma inglés y maya para los estudiantes de las ciencias de la salud).
Para concluir la reunión se diseñó la propuesta para el acuerdo de intercambio y cooperación académica entre la Universidad de Belice y la Universidad de Quintana Roo.
A manera de conclusión, la decano, Dr. Abigail McKay, agradeció el trato y la información recibida; comentó que su delegación quedó impresionada por el diseño de las instalaciones de la DCS, que, dijo "fueron hechos tomando en cuenta la naturaleza cambiante de las instituciones de educación superior".
Asimismo informó que el 29 de febrero presentaría al presidente de la UB un informe y las recomendaciones pertinentes para iniciar un programa de movilidad con la UQROO, de ser posible, a partir del ciclo escolar de verano del 2012.
Responsable de la información: División de Ciencias de la Salud
Leer mas...