“1er encuentro de la tecnología en la salud”,

Como parte de las actividades de la DCS en relación al ámbito de la salud, se llevo a cabo un curso denominado “1er encuentro de la tecnología en la salud”, enfocada a herramientas básicas en biología molecular, instrumentos y técnicas avanzadas , Los días 1 y 2 de marzo del 2012, de 9 a 16:00 hrs y de 9 a 15:30 hrs respectivamente, las cuales se lleva a cabo en el aula de telecomunicaciones de la DCS.

02 marzo 2012
Compartir nota

2 DE MARZO DE 2012

IMG_4090.JPGPRIMER ENCUENTRO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SALUD

Chetumal. Como parte de las activdescarga.jpgidades de la División Ciencias de la Salud en relación al ámbito de la salud, se llevo a cabo un curso denominado "Primer Encuentro de la Tecnología en la Salud", enfocada a herramientas básicas en biología molecular, instrumentos y técnicas avanzadas , los días 1 y 2 de marzo del 2012, de 9 a 16:00 hrs y de 9 a 15:30 hrs respectivamente, las cuales se lleva a cabo en el aula de telecomunicaciones del edificio ubicado la avenida Erick Paolo Martínez de estab ciudad.

descarga (1).jpg

Las exposiciones y demostraciones fueron impartidas por el M en C. Cesar E. Gamiz. y el Biol. Sebastián Ramos, Este evento fue organizado por Uniparts de México S. A. de C.V. Representada por El Q.F.B. Francisco Chan Navarro; por el Colegio de la frontera Sur, representado por la M en C. Arely Martinez y, de la DCS representada por el M en C. Francisco J. Herrera Chi.

La finalidad de este curso es difundir en la comunidad académica y estudiantil lo referente a las técnicas genéticas moleculares, tópico que en la actualidad reviste gran importancia, debido al avance científico como tecnológico en el mundo lo cual permite a la ciencia en cuanto a la prevención control y curación de las enfermedades.

El objetivo es que el participante conozca la importancia y el uso actual de las diferentes técnicas moleculares en el análisis y tipificación de microorganismos, clasificación, síntesis y purificación de proteínas y su aplicación en el área de la salud.

descarga (2).jpgEn esta actividad fueron utilizados simuladores en linea, descarga (3).jpgcomplementados con presentaciones y exposiciones por los expositores.

En este curso tomaron parte 55 personas; en la cifra sde incluyen unvestigadores de ECOSUR, SESA Laboratorio de Epidemiología, profesores y laboratoristas  de la DCS así como alumnos de las licenciaturas en Farmacia y Medicina.

 

 

Leer mas...

Categorías