CELEBRAN EL DíA INTERNACIONAL DE LA POESíA
27 de marzo de 2012
• Rock y Poesía, ponencia del Maestro Javier España
Como parte del programa Leyendo sin Censura, el 21 de marzo del 2012 se conmemoró el Día Internacional de la Poesía con una conferencia a cargo del Maestro Javier España y la actuación de un grupo ensamble de rock acústico integrado por estudiantes de Antropología de la Universidad de Quintana Roo.
En el evento, desarrollado en la biblioteca Santiago Pacheco Cruz, el Maestro Javier España, profesor-investigador de la División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas de la UQROO, presentó la ponencia "Rock y Poesía", en la cual sostuvo que el rock se pronuncia con todo lo que puede recoger de la misma sociedad, así también la poesía se conforma de la esencia real del hombre y su contorno histórico irrenunciable.
Frente a un grupo de estudiantes, el maestro España explicó: "Sus herramientas formales son semejantes: la palabra y el ritmo. Sus herramientas conceptuales: las emociones humanas en todas sus derivaciones. Ni el rock, en sus propósitos, ni la poesía en los suyos corría ningún peligro de desvirtuarse.
"Lo interesante - subrayó España Novelo - era cómo iba a darse esta comunión. Si sabemos situar el contexto social del rock en su madurez, en función de las circunstancias que lo hacen hablar sobre la guerra, tomando posiciones pacifistas o de cuestionamiento de cualquier autoridad o de aceptación de la vida como una expresión de un organismo burocrático, puede entenderse su gran matiz social".
El poeta refirió que el rock ha asumido a la poesía como un elemento estético, pero no siempre le apuesta a él. Como expresión sonora su búsqueda aún no termina y esto prueba su valor artístico, y suele dejar al margen a la palabra para subordinar su manifestación al valor del ritmo, incorporando al jazz, al reggae y otros ritmos a su esencia.
Como conclusión, el Maestro España indicó que la experiencia del rock en la poesía ha permitido la capacidad de interpretar al mundo más allá de MTV y del paseíllo prostibular del Hit Parade. "El rock está más vivo que nunca y así se mantendrá, mientras pueda mirarse, frente a frente, en el espejo de la poesía...".
Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía. La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999.
De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas. Por otra parte, este Día tiene por objeto apoyar la poesía, la vuelta a la tradición oral de los recitales de poesía, promover la enseñanza de la poesía, el restablecimiento del diálogo entre la poesía con las demás manifestaciones artísticas.
Leer mas...