DIFUSIÓN INTEGRAL DE LA UQROO EN LA ZONA MAYA 2012
20 de abril de 2012
Del 12 al 16 de marzo del 2012, el Centro de Estudios Interculturales (CENEI) en coordinación con la Dirección General de Servicios Académicos, a través del Departamento de Servicios Escolares y las Divisiones Académicas de las unidades de Chetumal, Playa del Carmen y Cozumel, realizaron la difusión integral en los planteles de educación media superior ubicados en las comunidades de la Zona Maya, con el objetivo de informarle a los alumnos que están a punto de egresar de bachillerato, que la universidad de Quintana Roo es una universidad pública con una oferta académica amplia para los jóvenes que deseen seguir estudiando, así como proporcionarles información sobre servicios y apoyos que brinda el Centro de Estudios Interculturales de la DCSEA.
Se visitaron 18 instituciones de educación media superior ubicadas en la Zona Maya -integrada por los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas, Tulum y José María y Morelos-, en los cuales se visitaron las siguientes comu
nidades: Noh- Bec, X- Hazil Sur, Felipe Carrillo Puerto, Señor, Tihosuco, Saban, X-Pichil, Candelaria, Laguna Kana, José María Morelos, Puerto Aventura, Puerto Morelos, Chiquilá, Chan Che I, Coba, Chun- Yah, Kantunilkin, Chunhuhub y Presidente Juárez.
Los profesores que participaron en la difusión fueron: Dr. José Alfonzo Canche Uuh; Mtro. José Luis Borges Ucán; Mtra. Sonia Teresita Sansores Valencia; Mtro. Ever Marcelino Canul
Góngora; Dr. Francisco Güemes Ricalde; Mtro. José Luis Zapata Sánchez; Mtro. Gabriel Mateo Díaz Garcilazo Villa; Mtra. Kinuyo Esparza Yamamoto; Dr. Crucita Ken Rodríguez; Dr. Luis Alfredo Castillo Polanco; Mtra. Jennifer Ruiz Ramírez; Dr. Aurelio Romero; Mtra. Adela Vázquez Trejo; Jorge Figueroa Magaña; Mtra. Mariela Yeladaqui Tello; Mtra. Vilma Esperanza Portillo Campos; Lic. Héctor Zacarías Zagoya; Dra. Verónica Rueda Estrada; Dra. Natalia Fiorentinni Cañedo; Dr. Horacio Espinosa Coria; Mtro. José Francisco Tamayo Garza; Dr. David Reyes Coronado y Luis Fernando Alcocer; por parte del departamento de Servicios Escolares: Lic. Fernando Montalvo Pérez y Jesús Domínguez Laguardia, y también se contó con la participación del Centro de Estudios Interculturales cuyos participantes fueron: Mtra. María Elena Cruz Cáceres; Mtro. Wilberth Ucan Yeh; Lic. Yesenia Fernández Hernández y la Lic. Gloria García García.
En la entrevista realizada al Mtro. Ever Canul Góngora, Jefe del Centro de Estudios Interculturales, comentó que la difusión integral que se realiza en la Zona Maya desde el 2005, ha impactado significativamente en el incremento de la matrícula de los estudiantes que forman parte del programa de la Unidad de Apoyo para Estudiantes Indígenas, además considera que es importante seguir realizando esta actividad cada año con la finalidad de seguir motivando a los jóvenes para que continúen sus estudios en el nivel superior.
Responsable de la información: CNENEI
Leer mas...